Buenas amores míos , en primer lugar bienvenidos una vez más al blog si no me sigues te invito a que lo hagas y formes parte de esta familia, también os dejo por aquí mi Bookstagram
Título: Una
obesión perversa
Trilogía/Saga: 1/2
Autor/a: Victoria
Schwab
Editorial: Umbriel
Páginas: 384
Precio en formato papel: 17,00
Precio formato digital: 5,49
¿Ya
conoces a Victor Vale y a Eli Cardale?
En
el último año de su carrera, el interés compartido por la adrenalina, las experiencias cercanas a la muerte y los acontecimientos en
apariencia sobrenaturales plantean una posibilidad intrigante:
que, dadas ciertas condiciones, sería posible desarrollar habilidades
ExtraOrdinarias. Pero cuando la tesis pasa de lo académico a lo experimental, las cosas salen
horriblemente mal.
Diez
años más tarde, Victor escapa de la
cárcel, decidido a encontrar a su antiguo amigo (ahora enemigo), con la ayuda
de una niña cuyo carácter reservado esconde una capacidad asombrosa
¡Hola
hola! Hoy os vengo a hablar de mi última lectura “una
obsesión perversa”, este libro fue publicado en su momento por Puck y ahora ha
sido reeditado por Umbriel.
Una
obsesión perversa, es la primera parte de una bilogía
de fantasía/sobrenatural escrita por Victoria Schwab, anteriormente
ya había tenido contacto con la pluma de la autora y me gustó bastante la
experiencia.
He
de comentaros, que en teoría es una bilogía pero, he visto en goodreads como una posible tercera parte, pero que
por el momento no se sabe mucho más jeje.
Este libro se centra en dos personajes principalmente, Victor y Eli que, se conocieron en su etapa universitaria, unidos por el gran interés por el conocimiento, dando ello lugar a que su curiosidad descubra la existencia de los EO, abreviatura de ExtraOrdinarios.
¿Qué son los EO? Pues bien, son aquellas personas que han sufrido alguna experiencia cercana a la muerte o bien, murieron pero que, lograron volver a la vida, dándoles este retorno, ciertas habilidades especiales, como podría ser, quitar el dolor, revivir a los muertos etc.
Todo
esto, no está contrastada por la ciencia pero la mente curiosa de nuestros dos
protagonistas, conseguirá dar con la clave y adquirir ambos está condición
pero, las cosas no fueron como esperaban, por determinadas situaciones Eli,
hará que Victor acabe en la cárcel.
Tras
10 años encerrado, Victor consigue escapar y solo tiene un único objetivo: vengarse de Eli pero,
¿Cómo se puede matar a alguien que tiene el
poder de autocurarse?
En
este libro no hay héroes o villanos, ni buenos ni malos, si no que, hay un hilo entre lo
bueno y lo malo de cada protagonista.
Por
un lado Eli,
al adquirir la condición de EO, también
coge complejo de Dios, comenzando a ver al resto de EO como una aberración al
creador, siendo él, el enviado para acabar con todos ellos.
Por
su lado Victor,
se caracteriza más por quizás el egoísmo y beneficio
propio.
Pero
en todo este asunto se verán involucradas las hermanas Clarke,
cuyos
poderes podrán dar un gran giro a la historia.
La
trama del libro va a girar entorno a esta venganza,
y en como poder llevarla a cabo de la manera acertada, pero creo que a todos os
va a sorprender porque, la autora, no se
centra solo en eso, si no como que para ser el trama principal lo deja un poco
por así decirlo como objetivo y la historia va rondando entorno a ello pero sin
ser el foco principal.
A lo largo de los capítulos, veremos un pasado y un presente muy bien definido, la autora nos deja claro en todo momento en que parte de la historia estamos y no es nada confuso. Me ha gustado mucho la mezcla ya que, así podemos entender el porque del presente.
Profundizando
un poco más en los personajes, con Eli,
no he conseguido empatizar, pero tampoco he conseguido odiarle
del todo. Es un personaje inteligente pero que además, le
gusta alardear de eso, todo ello junto a su complejo de Dios, le podrían dar el papel de villano de esta historia, pero como ya os he comentado antes, para
mi, hay más bien un hilo entre lo bueno y lo malo, no llego a verle como villano 100%.
Por
el otro lado, estaría Victor, he de decir,
que es un personaje que se caracteriza por una gran inteligencia , por ser calculador y
metódico. A
diferencia de Eli, para mi, es un personaje que ha
evolucionado a mejor, pero sus problemas de celos y confianza en uno mismo le
pasan muy malas pasadas.
He
de reconocer que tampoco me ha terminado de encantar al 100%, su forma de ser
en bastantes ocasiones me hacían pensar: “le llego a tener delante y de la
hostia que le meto le peino de medio lado” pero, también creo que es parte de
su encanto y algo necesario para que la historia se desarrolle bien.
También,
he de hacer mención como personaje secundario a Sydeny que
ha conseguido ganarse mi corazón y que sin duda, creo que tendrá un papel mucho más fundamental en la segunda
parte.
La
pluma de la autora me ha gustado mucho, ha dejado sus
toques característicos, y el libro se me ha hecho super ameno ya que también cuenta con la
ventaja de que los capítulos son cortos.
Está
narrado
en tercera persona por lo que estamos conectados al 100%
con la historia, viendo lo que ocurre con
cada personaje en todo momento, y como se van a producir determinadas
situaciones.
El
ritmo es rápido por lo que yo creo que como en máximo
tres días lo acabáis rápido, y no es nada tedioso, por lo que se puede combinar
perfectamente con época de exámenes o alguna rutina más ajetreada.
Sin
duda ha sido un libro que me ha gustado mucho y espero leer pronto la segunda
parte
Espero que os haya gustado la reseña, dejadme en los
cometarios si vais a leerlo o ya lo habéis hecho y HASTA
LA PRÓXIMA 😊
Hola
ResponderEliminarEstoy ansiosa por la segunda parte, porque realmente me gusta el planteamiento del argumento, así que ya compartiremos opiniones, porque con esta coicnidimos un montón
Un bes💕
Gracias por la reseña. Tengo pendiente a esa autora. Pero aun no me atrevo leerla . Tal vez lo haga Te mando un beso.
ResponderEliminarMe gustó mucho este libro.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz jueves.
Gracias por la reseña, me lo apunto. Un beso
ResponderEliminarNo los conozco y la verdad es por lo que nos cuentas me han llamado la atención. Lo pongo en mi lista de lectura. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarExcelente e interesante reseña. Es la primera que veo de la novela y la verdad la portada también me ha encantado. Así que lo buscaré para leerlo en vacaciones de verano. Gracias por el descubrimiento.
Un saludo
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no consigo que me atraiga esta autora. Todo el mundo ama sus libros, y creo que tanto hype como que no termina de convencerme. Creo que lo tengo apuntado a este libro, pero no estoy segura.
De todos modos, me alegro que te haya gustado tanto y gracias por la recomendación :3
Saludos!
que placer enorme es leerte
ResponderEliminarsiempre bien dispuesta a todo Gente como vos tiene luz propia no necesita de nadie para iluminarse
Hola!! yo lo tengo en pendientes y me gustan estas nuevas portadas. Que lindo que lo disfrutaras y a ver cuando me pongo con estos libros.
ResponderEliminar¡Hola! Lei este libro hace muchisimo tiempo y la verdad ya no recuerdo nada para continuar con la segunda parte jajajaja Sin duda espero poder disfrutarla tambien, asi que solo me toca releer este antes de seguir con el siguiente jajaja ¡Nos leemos!
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Me gusta V.E.Schwab ❤
ResponderEliminarOmg no tenía idea que podría tener una tercera parte :O
ResponderEliminarAmo a Victoria, pero aún no leo este libro. Ganas me sobran jeje.
¡Un abrazo grande!
Holaa, sí, en su momento lo disfruté bastante y de veras que tiene una trama muy original, jajajaja, sin dudas que esa personalidad que te dan ganas de darle unas buenas ostias es parte de su encanto jajaja.
ResponderEliminarBesos :3
Hola! Cada vez que leo una reseña de este libro me entran más gamas de lerlo!
ResponderEliminarPues la verdad es que me has dado ganas de leerlo. Espero poder hacerlo pronto, además el que sea una bilogía me gusta mucho, porque no se hace tan corto como un libro autoconclusivo ni resulta interminable.
ResponderEliminarPor cierto, soy nueva por aquí y me ha gustado mucho tu blog, así que me quedo. Si te apetece pasarte por el mío, eres bienvenida.
Besos. Te sigo leyendo.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero la autora sí me suena. Echaré un vistazo a sus novelas para averiguar por qué. En cuanto a la historia, no termina de llamarme, así que pasaré esta vez. Aun así, ¡gracias por esta estupenda reseña!
Un abrazo;
Rebecca Jawahal, de NiCuentos NiMentiras
hola
ResponderEliminarno es un libro que me llame demasiado la atencion asi que de momento lo voy a dejar pasar. Me alegro que hayas disfrutado tanto de la lectura,
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
Hola! tiene muy buena pinta y creo que me podria gustar, pero por ahora no quiero mas sagas, tengo mucho pendiente. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLo leí hace unos meses y la verdad es que me pareció un libro entretenido, aunque no me dejó muerta de ganas por leer la segunda parte. Y que esté prevista una tercera lo cierto es que no me suena de nada xDDD A mí tanto Eli como Víctor me cayeron bastante mal, me parecen los dos un poco sabiondos y prepotentes. Aunque prefiero a Víctor. El resto de personajes lo cierto es que me gustan mas.
¡Un besito y gracias por la reseña!
¡Hola cielo!
ResponderEliminarNo he leído este libro y no me llama nada la atención así que lo dejo pasar pero me alegro muchísimo de que tú lo hayas disfrutado, espero que la siguiente parte sea igual de buena.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
¡Holaaaaaa!
ResponderEliminarSin duda este es el libro que más me llama de la autora. Tengo mucha curiosidad por conocer a Victor y a Eli, veo que son dos personajes muy grises, con mucha historia entre ellos y una venganza de por medio... ains, me encanta, que oscuro todo, me da mucha curiosidad.
En fin, me alegra que lo hayas disfrutado y ya nos dirás que tal el segundo -o el tercero también, por lo que veo jaja-.
¡besotes!
Hola! me encantó este libro y el segundo más (aunque a algunos este último no les haya gustado tanto como el primero.)Tienes razón se lee de un tirón y es muy ameno.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
Hoola!!
ResponderEliminarNo conocía el libro y es seguro que me lo llevo anotado, después de ver cuanto lo has disfrutado.
Gracias por compartir, nos leemos pronto!!
Hola ^^
ResponderEliminarEs un libro que creo que puede encantarme, por eso me le llevo apuntado
gracias por tu reseña y por aumentar mis ganas de leerlo
besos ♥
Hola, una buena reseña, no había oído hablar de este libro, pero me has convencido, me lo apunto. Un abrazo.
ResponderEliminarUys, yo es que a esta autora la temo. Comencé El archivo y lo abandoné. Espero darle una nueva oportunidad, pero más adelante.
ResponderEliminarUn besín
¡Hola! Yo no conocía a la autora y me es muy agradable conocer libros y autores nuevos y darles una oportunidad.
ResponderEliminarGracias por tu reseña.
Un beso.
No conocía este libro. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarTe invito a pasar por mi último post. Buen fin de semana!
¡Hola!
ResponderEliminarEste es el libro que más me llama la atención de los de Victoria, espero poder leerlo pronto.
¡Nos seguimos leyendo!
¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminarTodavía no he leído a esta autora, pero espero ponerme pronto con alguna de sus sagas porque pintan muy bien.
¡SE MUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 💛!
Holaa, ya he probado la pluma de la autora pero este todavía no! Así que tengo ganas <3
ResponderEliminarHola! Me alegra saber que has disfrutado del libro. Estoy segura que lo leeré
ResponderEliminarpróximamente, queda apuntado en mi lista de lecturas pendientes. ¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarDe la autora he leído los dos primeros de su trilogía Sombras de magia, que me gustaron bastante. De este he visto muy buenas opiniones, veo que la tuya no es la excepción, así que cuando termine la otra trilogía, seguramente el siguiente en caer sea este jaja
¡Besos!
Lo tengo pendiente y con muchas pero muchas ganas de leerlo, gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarJusto he releído el libro con motivo de la reedición y me ha encantado, así que me muero de ganas de que se publique el siguiente <3
Un abrazo
¡Hoola! Me encanta cuando un libro tiene los capítulos cortos, se me hacen super cómodos de leer ^^ Este podría ser uno de ellos
ResponderEliminarHola Andra, mira que yo decía que ese título ya lo había escuchado, pero no ubicaba la portada, debo decir que me quedo mil veces con la de Puck, en cuanto a la historia cuando recién salió tenía muchísimas ganas de leerlo, pero con el tiempo fui perdiendo el impulso, quizás este año que he retomado las lecturas con más gusto me anime de nuevo.
ResponderEliminarSaludos.
Ataque Friki
Por tu reseña parece interesante, gracias por compartir.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarIntenté leerlo hace un par de años, pero no pude terminarlo. Ya sé que a todo el mundo le ha encantado, pero cuando un libro no me engancha a la primera, no hay nada que hacer xD
Besos!
Hola!
ResponderEliminarCada vez que leo una reseña de algún libro de esta autora, me frustro. No logro que me llame la atención, ninguno de sus libros logra atraparme y no quiero forzarme porque puedo terminar odiándola.
En fin, me alegro que hayas disfrutado tanto de la lectura, y espero que siga así en el siguiente y si sale, en el tercero :3
Saludos!