Buenas amores míos , en primer lugar bienvenidos una vez más al blog si no me sigues te invito a que lo hagas y formes parte de esta familia, también os dejo por aquí mi Twitter ymi Bookstagram
Título:Julia Ember
Trilogía/Saga:Autoconclusivo
Autor/a: Julia Ember
Editorial:Wonderbooks
Páginas:272
Precio en formato papel:16,90
Precio formato digital:-
En un mundo donde la voz cura o mata, una poderosa hechicera
llamada Cadence es obligada a torturar despiadadamente a los
disidentes por órdenes de la desalmada reina Elene.
El
poder de la canción es un arma con la que acallar a las masas, pero la rebelión
se palpa en el ambiente. Cuando Cadence se reencuentra con su amiga de infancia Remi, una noble que anhela la libertad, deberá decidir entre
combatir a la cruel reina o convertirse en un monstruo.
¡Hola hola!
Hoy
os vengo a hablar de un libro que ha llegado hace poco a mi estantería,
“Canción de sangre” fue publicado el mes pasado por la editorial wonderbooks y
al ver esa pedazo de portada y sinopsis me tuve que hacer con el.
El
libro está ambientado en una sociedad en la que existen personas con poderes,
estos poderes se ven manifestados a través de la voz y pueden curar o hacer daño
con ellos. La actual reina, Elene, asesinó a la antigua y ocupó el
trono sembrando un reinado de miedo y terror pues a la alta nobleza les hace
acudir una vez al año a un concierto en el que la “principal” les hará daño con
su voz, enseñándoles de esta forma de una manera u otra que ella tiene el poder
y cualquiera que se intente revelar sufrirá las consecuencias. La antigua principal
está muy enferma y su puesto será ocupado por Cadence,
una de las protagonistas.
Cadence
es mucho más fuerte que la anterior cantante y puede hacer muchísimo más daño con
su voz, pues en la presentación de este año los presentes sienten como si los
estuviesen quemando.
Remi,
la otra protagonista de esta historia, a pesar de no cumplir la edad para tener
que ir sustituye a su madre ya que está muy enferma y no sobreviviría a otra
actuación. Al ver a la nueva principal encuentra algo muy familiar en ella pues
comprende que el monstruo sobre el escenario es una vieja amiga. Por su lado, Cadence
a pesar de llevar años si ver a Remi se acuerda mucho de
ella ¿Decidirá Cadence unirse a la rebelión y derrocar
a la malvada Elene? ¿Sería capaz de hacerle daño a su vieja amiga Remi?
Como
podéis ver la premisa del libro pinta muy bien por lo que me sorprendió al ver que
tenía tan pocas páginas.
Los
capítulos del libro se irán alternando entre Cadence
y Remi
por lo que podremos ver la perspectiva de la historia desde dos puntos distintos.
Por un lado desde el miedo y la impotencia y por el otro desde la ignorancia y
la rebelión.
Para
entender estos dos puntos de vista hemos de centrarnos un poco en lo vivido de
cada personaje, estas dos protagonistas antes de que la reina fuese asesinada vivían
juntas en palacio y se llevaban muy bien, pero una vez sucedido el cambio la
vida de estas fueron muy distintas.
Cadence
es huérfana y desde que la reina Elene subió al trono vive
con miedo y es usada como arma, no quiere hacer lo que le dice la reina pero
sabe que si no todo será peor. No tiene a nadie que la proteja, solo a su perro.
Cadence
es una buena persona, si hace lo que la reina le pide esta le deja ir al
hospital y ayudar a los enfermos con su don, así intenta expiar sus propios
pecados pero la paraliza el miedo.
Una cosa que aún no he mencionado es un libro LGTB y eso me ha gustado mucho porque vemos como las dos protagonistas a unirse nuevamente van surgiendo esas chispas de interés entre ellas, aunque con el tema del romance me pasa un poco lo mismo que con la historia en si creo que le hacía falta un poco más de desarrollo.
El
ritmo del libro, es muy bueno, predomina mucho la acción y las ansias de saber
que puede pasar aunque he de admitir que a pesar de las pocas páginas que tiene
en algún momento se me hizo un poco cuesta arriba.
Canción
de sangre fue una buena lectura aunque la verdad esperaba mucho más de este
libro, si te animas a leerlo te recomiendo que lo hagas cuando te apetezca una
historia con toques de fantasía pero que no sea muy densa, por ejemplo sería el
libro perfecto para leer en exámenes ya que te va a entretener y no te resultará
pesado.
En
lo que respecta al final, este queda más o menos cerrado ya que no se muy bien
cuál es la intención de la autora ya que aparentemente queda cerrado aunque hay
una pequeña frase que me hace dudar.
Para
concluir esta reseña recordaros que esta es mi opinión y mi experiencia.
¡Hola! Vaya, pues no tenía conocimientos de esta novela, había visto su portada por ahí, pero ni me había parado a leer su sinopsis. Desde luego, debería haberlo hecho, porque ahora me atrae mucho, también por todo lo que comentas, es de las historias que seguro disfrutaré, aunque lo que dices de que la autora no ha sabido llevar bien la historia, me deja pensando, espero darle una oportunidad cuando pueda. Gracias por la reseña y recomendación ^^
ResponderEliminar¡Un beso! Nos leemos ♥
Hola hola<33
ResponderEliminarMe lo llevo anotado porque tiene una portada preciosa y una sinopsis interesante, y luego de leerte me quedo con curiosidad de saber que cosas pasan.
Gracias por la reseña♥
Nos leemos,
-Nat
Este tipo de libros debe ser algo muy difícil de escribir, en tanto y cuanto el autor tiene que sentar las bases de un mundo nuevo, con todo lo que ello implica. Y en cuanto al daño o la exaltación por medio de la palabra... ¡Ni te cuento! San Juna, en su evangelio dice que el mundo fue creado por la Palabra ¿Habrá mejor explicación?
ResponderEliminarTe cuento que te estoy siguiendo. Ahora una pregunta ¿Te gustan los libros de cuentos?
Por lo que nos cuentas no lo pongo en mi lista, prefiero otras tematicas. Un beso
ResponderEliminarHola, Andra. Me viene excelente esta recomendación porque no suelo leer fantasía pero me gustó que mencionaras que no es tan denso y es perfecto para leer en exámenes, así que me lo apunto porque suena excelente. Nos leemos pronto❤
ResponderEliminarLa historia me llama la atención, pero es que la edición además es una preciosidad.
ResponderEliminarUn beso.
Llevo tiempo queriendo leerlo, me parece muy original.
ResponderEliminarBesos y gracias por la reseña.
Holaa!! pues la verdad es que no suena nada mal, así que no lo descarto y me lo llevo apuntado. Gracias por la entrada.
ResponderEliminarBlessings!!
hola
ResponderEliminarno creo que me anime a leer este libro en breve, porque es un genero que no me va demasiado y ahora mismo estoy hasta arriba de lecturas. Pero ¿quien sabe? ultimamente estoy leyendo libros que no pensaba que iba a leer
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssssss
¡Hola!
ResponderEliminarTe quedó genial la reseña, todos tus puntos muy bien descritos, gracias por compartirla. Yo no conocía el libro pero en este caso creo que lo voy a dejar pasar, no me termina de convencer.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola corazón!
ResponderEliminarHe visto un par de veces el libro por aquí y la verdad es que no me llama nada la atención pero me alegro mucho de que tú lo hayas disfrutado a pesar de sus cosas.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero solo con ver la portada ya quiero comprarlo, jaja. Hasta donde sé esta editorial no llega a México, pero estaré atento porque con esa portada y el hecho de que es LGBT+ yo ya estoy más que abordo.
¡Saludos!
Hola.
ResponderEliminarMe suena mucho el libro de haberlo visto por Twitter pero es la primera reseña que leo de este libro y me gusta así que lo añado a mi lista de pendientes.
Nos leemos.
¡Hola, Andra!
ResponderEliminarNo conocía este libro ni he leído a la autora. Gracias por tu sincera reseña, la verdad es que la historia no me llama mucho la atención. Me alegra que la hayas disfrutado a pesar de los peros que nos cuentas.
Un beso y feliz domingo ;)
Hola!
ResponderEliminarYa fui a Ig a seguirte :)
Gracias por compartir esta historia. De vez en cuando hacen falta historias que no demanden demasiado.
Sl2!
Hola n.n
ResponderEliminarMuchas gracias por esta maravillosa reseña.
La portada del libro es super bonita, me recuerda a la apariencia de un maso de cartas que tengo *u*
Y que el poder de las personas sea la voz me tiene alucinando :o
Creo que la corta extensión del libro le ha jugado en contra a la autora y por eso la falta de desarrollo :c
Pero aún así me han quedado ganas de leerla :D
Nos leemos pronto, besos <3
Hola!!
ResponderEliminarA mí es un libro que me llama bastante la atención sobre todo por el tipo de magia, así que lo leeré, pero iré con las expectativas bajas por si acaso :D
Gracias por la reseña!
Besos :33
Hola!! yo lo dejó pasar, ya veo muchas reseñas en donde mencionan que la idea es buena, pero no se desarrolla del todo bien, que bueno que te gustara pero lastima que te faltara cositas por desarrollar.
ResponderEliminarNo pinta mal, quiero leerlo ❤
ResponderEliminar¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminarPese a pequeñas cosas como que le falta una mejor introducción y tal... Me alegra que hayas conseguido disfrutarlo y que te haya enganchado tanto a sus páginas.
¡SE MUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 🥰🥰✨!
Hola! me llama mucho y por lo que cuentas parece una lectura muy ligera y cortita por las paginas que tiene, me lo apunto a ver si me animo con el ahora que estoy en la temporada de paron de lectura. Besos
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que este libro tiene toda la pinta de ser el tipo de historia que disfruto. Es una lástima que te haya quedado un poco a deber, pero si cumple la función de entretener y mostrar una linda historia e innovadora yo me lo apunto.
ResponderEliminarUn saludo grande, nos seguimos leyendo!
Holaa, la verdad es que la portada es una belleza y sí que dan ganas de leerlo, pero bueno, esas partes como bruscas, al menos me suena a que todo se pone de esa forma en las tramas, como que no llama a leerlo :(
ResponderEliminarBesos :3
Hola.
ResponderEliminarLástima que no se haya profundizado más en la historia ni en el romance entre las protagonistas. Por mi parte no me animo ya que el género fantástico no me tienta especialmente pero gracias por la reseña.
Un saludo.
Hola,
ResponderEliminarNo me cierro a leerlo en un futuro, no obstante, en estos momentos no es una lectura que priorizaría pues son demasiados mis pendientes, con lo cual la tendré en cuenta para más adelante.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Aún no lo he leído. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBuen fin de semana!
¡Hola! No creo que fuese una lectura adecuada para mí, no creo que me diese lo que busco ahora mismo (mucha romántica jaja)
ResponderEliminarUn beso
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero me gusta lo que cuentas de él. Tener esos dos puntos de vista seguro que enriquece el libro, y la situación de tensión se aprecia tan solo con leer la sinopsis. Creo que es un libro que puede gustarme, no lo descarto para más adelante, aunque eso de que igual saquen segunda parte no me hace tanta gracia jajaja
¡Besos!
¡Hola, hola!
ResponderEliminarHace poco entrevisté a las traductoras de este libro y creo que a pesar de lo que dices es un libro que voy a disfrutar mucho. Eso sí, voy a esperar a que se me pase el hype que me crearon jajaja
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.
Hola!! Se agradece la reseña. Muchas veces la sinopsis promete mucho y te encuentras en que la historia se hace un poco lio y no termina de llegar donde debería.
ResponderEliminarBesos :)
Hola,
ResponderEliminarDesconocía la autora, pero lo he visto por twitter y estaba deseando leer opiniones porque suena muy interesante y me encanta la fantasía.
¡Me encanta la portada! ¡Gracias por la reseña!
Saludo
Hola! pues me llama mucho, suena muy interesante y entretenido. Besos
ResponderEliminar¡Hoooola!
ResponderEliminarMuchas gracias por la recomendación, ya veo que es un libro ligero y que entretiene, pero que tampoco debo buscar tanta profundidad ni desarrollo de mundo ni de personajes.
La verdad es que la portada es una preciosidad y la premisa promete, pero viendo que se queda un poco en lo superficial... pues no se si me animaré con él, la verdad.
¡muchos besos!
Hola ^^
ResponderEliminarPensaba que te había comentado ya jeje pues es un libro que me llamó mucho al salir, pero he visto ya varias reseñas como la tuya, mencionando que tal vez no está tan pulido como podría estar y que se hace un poco bola en algunos puntos, así que no es prioritario jeje
¡Hola! La premisa suena muy interesante, pero no sé si es un libro para mí a pesar de ello. Tal vez más adelante me anime a leerlo. ¡Besos!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarEn su momento no me llamó mucho la atención, y ya veo que no es para tirar cohetes, pero como dices me lo apunto para estas veces que necesito algo muy ligero y porque es una historia LGBTI.
Muchos besos.
Hola
ResponderEliminarNo conocía el libro, me parece una historia muy interesante. Además la portada también me ha gustado mucho, lo tendré en la mira.
Gracias por la reseña.
Saludos.
¡Hola!
ResponderEliminarEn su momento me pasó como a ti: la portada y la reseña me llamaron la atención. Después empecé a ver reseñas y casi todo el mundo comentaba que le había faltado algo más de desarrollo al libro y al final lo dejé pasar, así que finalmente no creo que me anime..
Un saludo :)
Hola Andra!!
ResponderEliminarNo conocia estos libros, y se leen muy interesantes. Me los apúnto, gracias por la reseña y recomendación.
Besos💋💋💋
Hola ^^ no conocía este libro y al ser auto conclusivo me llama más :D me lo apunto para no olvidarlo.
ResponderEliminarsaludos