Buenas amores míos , en primer lugar bienvenidos una vez más al blog si no me sigues te invito a que lo hagas y formes parte de esta familia, también os dejo por aquí mi Twitter ymi Bookstagram
Título:Muerte de una sirena
Trilogía/Saga:Autoconclusivo
Autor/a: A.J
Kazinski – Thomas Rydahl
Editorial:Suma
Páginas:480
Precio en formato papel:18,90
Precio formato digital:8,54
El cuerpo mutilado de una prostituta aparece en los canales de Copenhague. Es una joven bellísima, de piel pálida y cabellos que le caen hasta los hombros y brillan llenos de conchas. La hermana de la víctima no duda en señalar al asesino: Hans Christian Andersen, un prometedor y peculiar escritor a quien vio salir de su habitación la noche anterior. Aunque él defiende su inocencia, la policía lo detiene y solo gracias a sus conexiones logra ser liberado temporalmente. En una ciudad devastada por la pobreza, las tensiones sociales y la corrupción, Andersen debe emprender su propia investigación contrarreloj. Tiene tres días para entregar a las autoridades al verdadero asesino o su futuro quedará destruido para siempre.
¡Hola hola! Hoy os vengo a
hablar de un libro que no he visto mucho por los blogs ni por bookstagram y se
trata de “Muerte
de una sirena” lo primero que quiero comentaros de este libro es que quiere hacer
alusión al cuento escrito por el gran Hans Christian Andersen muy parecido al que conocemos de la sirenita
pero con un toque más dramático y siniestro, de hecho de pequeña conocí mucho
antes la obra de Hans
Christian que a Ariel.
Ahora bien, centrándonos en el libro protagonista de esta reseña, es una obra en la que el propio autor del cuento original aparece en ella. La historia comienza con que aparece en cuerpo mutilado de una prostituta en los canales de Copenhague a la que Andersen frecuentaba para dibujar y recortar su silueta en trozos de papel, este en teoría, fue la última persona que ve a la difunta con vida por lo que Molly, la hermana de la misma no duda en señalarle y acusarle como asesino. La policía decide encarcelarlo pero debido a las influencias que tiene un conocido suyo lo dejan salir, dejándole entender que si en el plazo de tres días no aparece otro culpable o bien pruebas que indiquen lo contrario será colgado por asesino en la plaza del pueblo por lo que Hans Christian tiene un claro propósito, encontrar al asesino y limpiar su nombre, toma la mejor decisión y decide aliarse con Molly, la hermana de la víctima pues ¿quién aparte de ella va a tener tantas ganas de encontrar al asesino?
Al principio pensaba
que iba a ser un libro en el que se centraría solo en quién es el asesino y por
lo tanto el lector no lo sabría pero NO jeje, el libro nos cuenta
quién es la asesina y cómo lo llevo a cabo por lo que el autor va a ir
intercalando capítulos en los que será Andersen el
protagonista con su investigación y por el otro, la asesina y las actuaciones que después va
llevando a acabo y la forma en la que quiere conseguir
su propósito a toda costa. He de admitir que ese detalle me ha gustado mucho,
ver por un lado el punto de vista de Andersen y Molly y de cómo van intentando unir las piezas y
conseguir averiguar la verdad y por el otro lado ver a la asesina llevando a
cabo otras actividades atroces y preguntándome ¿Pero qué es lo que
quiere?,tiene un anhelo y su único propósito es conseguirlo.
Por otro lado también veo que el autor hace una critica a la sociedad y a la policía pues no se preocupan en ningún momento de buscar al verdadero culpable a pesar de mostrarles pruebas de que otros asesinatos atroces se habían producido, ellos simplemente quieren tener un culpable.
El ritmo del libro se me ha hecho bastante ameno y me ha mantenido enganchada aunque sí que es verdad que hubo una pequeña parte que se me hizo un poquito lento.
Pasando a los personajes hay bastante diversidad que el autor quiere demostrar entre ellos, por un lado Andersen es hijo de un zapatero que huyo de su ciudad y consiguió una oportunidad de formarse en muy buena escuelas y poder llegar a tener un futuro porque se ganó el favor de una familia bastante rica,
por el otro lado está Molly que es la otra cara de la moneda, tenía un buen trabajo de la que fue despedida debido al hambre y la pobreza se tuvo que dedicar al oficio más antiguo del mundo, la prostitución, esta junto a su hermana tenían un sueño, comprar una posada y poder huir de esa mala vida pero cuando asesina a su hermana todo ello se desvanece y en lo primero que piensa es que no podrá sacar de esa miseria a su sobrina, aquí el autor nos muestra que en aquella época si no tienes un poco de suerte y un pequeño sustento no podrás salir del tramo en el que te encuentras y lo peor de todo es que todo ello sigue pasando en la actualidad.
Por otro lado nos muestran a la asesina, una buena vida, dinero, bailes y comida pero ni el dinero puede compra lo que esta quiere, lo que más desea por lo que se obsesiona tanto que decide conseguirlo a toda costa.
Me ha gustado
mucho como se ha hilado el final del libro, como se acaba desarrollando todo, el
libro da un gran giro al final que a mi personalmente hace que me estalle la
cabeza, es cierto que parte de este me ha parecido muy triste pero me ha
gustado como lo acaba relacionado con otros cuentos de Andersen.
Creo que el libro ha tenido unos personajes muy buenos, he disfrutado mucho los momentos de complicidad entre Molly y Andersen y una asesina muy astuta e inteligente, sin duda recomiendo este libro, lo he disfrutado mucho.
Por cierto,
quiero comentaros que hay un sorteo activo en mi bookstagram si pincháis en la
foto os lleva al enlace del post.
holaa ^^ gran reseña y me lo llevo apuntado n.n
ResponderEliminarsaludos
Es bueno que el final te haya sorprendido tanto ❤
ResponderEliminarQue rechula entrada.
ResponderEliminarDesconocía este libro, pero me ha flipado de pies a cabeza con lo que dices de sus personajes.
Me lo llevo anotado, y siento mucho no poder participar en tu sorteo, no uso esas plataformas.
Gracias por tu interesante y completa reseña!
Saludo
Hola.
ResponderEliminarNo conocía de nada el libro y aunque no es un genero que yo suela leer me ha gustado lo que cuentas por lo que seguramente le de una oportunidad en un futuro.
Nos leemos.
¡Holaaa! La verdad es que solo había visto la portada de este libro y sin saber de qué iba lo había descartado, pero ahora me han entrado ganas XD
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la opinión :)
¡Besos 🖤 desde Tiempo Libro!
Me encanta tu reseña. El libro me ha parecido súperinteresante y me lo apunto para un futuro.
ResponderEliminarUn beso.
Veo que te ha gustado bastante, igual me animo con el pues el que llevo entre manos lo tengo a punto de terminar. Un beso y feliz tarde 💋💋💋
ResponderEliminarHolaa!! no lo conocía pero me ha llamado mucho la atención, así que apuntado queda. Gracias por la reseña, me ha gustado.
ResponderEliminarBlessings!!
Hola
ResponderEliminarCon la sinopsis me atrapo, pero tu reseña ha terminado por convencerme.
Me lo anoto, no conocía el libro.
Nos leemos♥
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLo apunto en mi lista :)
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero OMG ¡qué interesante! Se va de cabeza a mi lista de próximas lecturas.
Gracias por tu reseña y por descubrirme el libro, un besazo ♥
¡Hola! A simple vista es un libro que no me llamaría mucho la atención, pero viendo la premisa y tu opinión quizás le dé una oportunidad.
ResponderEliminarGenial reseña.
Besos :)
hola
ResponderEliminarno me llama demasiado este libro, asi que no creo que me anime con el... la verdad es que ultimamente no coincidimos mucho en gustos jejeje pero es bueno porque haces que conozca otro tipo de libros
Gracias por la reseña
Besotesssssssss
¡Hola corazón!
ResponderEliminarPues no conocía este libro la verdad y aunque no soy muy fan del género admito que me llamó mucho la atención así que me lo llevo apuntado por si algún día me decido a darle una oportunidad.
Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
Hola!! la ambientación y los personajes se ven tan interesantes, lo tendré en cuenta
ResponderEliminarHola, no conocía el libro, pero suena muy interesante todo lo que cuentas de él por lo que lo tendré en cuenta para una futura lectura.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Me encantan los retellings, gracias por la reseña, Saludos, ¡Nos leemos!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarNo conocía el libro y me gustan los retellings, así que lo anoto.
Gracias por la reseña.
Saludos
¡Hola, Andrea!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero ya con la portada me compró. Me lo apunto sin duar. Gracias por tu reseña.
Besos. 💜
Hola!!
ResponderEliminarCreo que debo de tener este libro en cuenta para proximas lecturas.
Gracias por compartir!
Hola n.n
ResponderEliminarSin duda es un libro del que casi no hablan por la comunidad porque hasta ahora me vengo enterando que existe.
Por un momento pensé que sería fantasía por el título pero mientras iba leyendo la reseña me sorprendía con la trama.
Me parece muy interesante que desde el principio se conozca a la asesina porque nunca he leído nada así, siempre se trata de dejar al final la gran revelación :o
Me lo llevo anotado n.n
Nos leemos pronto, besos <3
La trama del libro me llama la atención y parece una lectura entretenida. Me gustaría leerlo. Buen fin de semana!
ResponderEliminarHolaa bonita! La verdad es que este libro no me llama mucho la atención, aunque tiene una portada preciosa!
ResponderEliminarNos leemos
Holaa
ResponderEliminarPero que blog más bonito tienes, me quedo por aquí. Ya tienes nueva seguidora!
El libro tiene muy buena pinta, me lo apunto
Un saludo
Hola!
ResponderEliminarMe llama mucho la atención este libro, asi que me le apunto
Muchas gracias por la reseña
Besos ♥
Hola! Me llama un montón, me encantan estos tipos de libros y me genera curiosidad. Gracias por la reseña.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola, Andra!
ResponderEliminarMuy buena reseña, este libro no lo conocía y por lo que nos cuentas pinta muy bien.
No he leído retellings y este me llama bastante la atención así que apunto tu sugerencia, se va a mi lista de pendientes y espero poder leerlo pronto.
Un abrazo y feliz domingo ;)
Hola Andra!!
ResponderEliminarPues yo sí que he visto este libro en varias ocasiones y la verdad es que me llama bastante la atención, así que a ver si me animo pronto con él :D
Gracias por la reseña!!
Besos :33
¡Hola!
ResponderEliminarMe llamó la atención desde que lo vi entre las novedades del mes pasado, así que puede que me anime a darle una oportunidad.
Un abrazo
Hola, resulta que me gusta el libro de Christian Andersen. El escritor pensó en mí. Leeré este libro de la muerte de la sirena.
ResponderEliminarGracias por revisar este libro. Su entrada es llamativa con sus fuentes de color.
Saludos desde indonesia
Un placer el haber llegado hasta tu blog Vivo en Miami y el tuyo me ha fascinado,Dejo mis huellas saludos y suerte
ResponderEliminar¡Hola! Que gran descubrimiento jeje. Jamás había visto el libro pero soy fan de Andersen así que lo quiero y necesito!!!!!
ResponderEliminarVeré si lo encuentro por aquí, muchas gracias por la recomendación.
Un abrazo grande!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad no conocía este libro, pero me llamó muchísimo la atención el título y la portada, jaja. Gracias por la reseña, lo tendré en la mira porque no lo he visto en México, así que veremos cuando llega.
¡Saludos!
Interesante argumento, me gusta que se mezcle realidad y ficción.
ResponderEliminarBesos guapa.
Hola! no tiene mala pinta este libro, tomo nota. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado ✨.
Me sonaba el nombre, pero realmente no sabía nada de él, y me ha llamado la atención lo que cuentas. Así que lo tendré en la mira.
Muchas gracias por la reseña.
¡Un beso!
¡Hola! Me alegro mucho de que te haya gustado el libro ^^ Yo no lo conocía, pero tiene muy buena pinta. No descarto leerlo en un futuro.
ResponderEliminarGracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola! No conocía el libro, y me parece una recomendación muy interesante que me apunto.
ResponderEliminarUna estupenda reseña.
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarPues que pintaza tiene este libro, me gusta mucho y me llama mucho la atención. Me encantan como describes los personajes y la trama. Me lo llevo apuntado.
¡Besitos!
Hola.
ResponderEliminarTenía echado el ojo en este libro desde que lo vi en Masa crítica, y la verdad es que lo dejé pasar porque no soy de este género, pero me gusta lo que comentas y cómo nos narran la historia.
Muchos besos.
interesting,i've taken note of it. thank you for the good review
ResponderEliminarhuman lace wigs
Este no termina de llamarme pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos